Another Narrativa: Formación para guionistas contra el cambio climático

martes 28 mayo 2024

 

El medio audiovisual destaca como una de las formas más intrincadas y potentes de transmitir mensajes. Las obras audiovisuales, películas, series y programas de entretenimiento, sirven como una lente a través de la cual comprendemos nuestras propias vidas, las vidas de quienes nos rodean, la sociedad en la que vivimos y la diversidad de las culturas.

Creadoras y creadores sienten cada vez más la necesidad de incluir el cambio climático en sus narrativas para ilustrar la era en la que viven. 

El potencial de transformación social de las obras audiovisuales, derivado de la vinculación entre creatividad y propósito que pueden ofrecer, quieren inspirar nuevas obras audiovisuales, con especial atención a formatos de entretenimiento que contribuyan a un cambio de visión social sobre la amenaza climática y promuevan la transición verde.

Hacer obras audiovisuales que incluyen el cambio climático permite encontrar y ofrecer historias más originales, realistas e impactantes que pueden movilizar al público para cambiar el mundo. Mediante la ficción y el entretenimiento en sus múltiples formatos, contrarrestar la crisis climática es posible.

Por eso, ALMA organiza, en colaboración con Another Way Film Festival y gracias a la subvención del Ministerio de Cultura, la sesión formativa Another Narrativa: Formación para guionistas comprometidos con el cambio climático. Aprovechando el contexto del Concurso de formatos de no ficción para la transición verde que acabamos de lanzar, ofrecemos una formación específica para guionistas que quieran crear proyectos audiovisuales con atención a la lente climática.

El propósito de esta formación es:

  • Ofrecer conocimiento en torno a la crisis climática
  • Identificar diferentes formas de incluir la crisis climática en ls narrativas para el entretenimiento y la no ficción
  • Conocer e inspirarse en ejemplos existentes
  • Estimular la imaginación de creadoras y creadores para fomentar otros futuros posibles

INFORMACIÓN PRÁCTICA

¿Quién puede inscribirse?

  1. Guionistas de ALMA de cualquier tipo de formato (ficción o documental para cine o televisión, entretenimiento…)
  2. Guionistas que quieran participar en el Concurso de formatos de no ficción para la transición verde (en este caso, la formación es obligatoria). Puedes consultar aquí las bases de la convocatoria.

La sesión formativa es gratuita, pero debes inscribirte en el formulario al final de esta página.

¿Cuándo y dónde?

El curso es online y se realizará el 6 de junio de 15:30h. a 18:00h. 

¿Quién lo imparte?

  • Marta García Larriu, fundadora y directora de la asociación cultural Another Way, impartirá los aspectos técnicos sobre la emergencia climática y los contenidos del curso que se detallan a continuación. Marta García Larriu ha sido la presidenta de la Asociación SANNAS, empresas por el triple balance y durante casi 4 años la presidenta de MATRIZ (la red de festivales de cine de Madrid). Participa como ponente en diferentes eventos, ha sido jurado Greenpeace en el Festival de San Sebastián y ha escrito el capítulo ‘Sostenibilidad en la industria audiovisual española’ del Informe sobre el estado de la Cultura en España 2022: el sector audiovisual, hacia un crecimiento sostenible y diverso de la Fundación Alternativas.
  • Carlos Muriana, guionista con una amplia trayectoria en formatos de no ficción, explicará cómo adaptar la perspectiva de este curso a los formatos de entretenimiento.

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL CURSO

Parte I : Todo lo que quisiste saber sobre sostenibilidad y nunca te atreviste a preguntar 

Cuál es el estado del planeta

  • La crisis climática sus causas y consecuencias
  • Los limites planetarios
  • ¿Dónde aterrizar?

Ecotopías y protopías: la tercera vía entre utopías y distopías – conceptos

Objetivos parte I:

  • Entendimiento de la crisis climática y el estado de la humanidad basado sobre la ciencia y la psicología
  • Ofrecer fuentes de información fidedignas para futuras investigaciones de los/as creadores/as.
  • Invitar a la reflexión sobre el rol de las narrativas, que valores y futuros queremos ofrecer al consciente/inconsciente colectivo

Parte II : Entrelazando el estado del mundo con el audiovisual 

Haremos un rápido repaso por el análisis hecho por GES de los más de 32K guiones desde 2016 a 2020, demostrando la notable ausencia del cambio climático en las narrativas de hoy. Con ganas de cambio e identificando una oportunidad vamos a demostrar lo fácil que es ponerse las gafas verdes para cualquier contenido audiovisual.

Objetivos parte II:

  • Investigar formas de incorporar representaciones del cambio climático, incluyendo cómo el clima podría afectar la mecánica de un concurso, de un magacín, un reality show, las emociones y acciones de los personajes, el contexto, historia principal o tramas paralelas.
  • Ver ejemplos reales sobre cómo el clima se está manifestando en la televisión y el cine en la actualidad, desde vislumbres de impactos y soluciones climáticas en el escenario, hasta menciones breves en diálogos, y tramas impulsadas por el clima.

PREPARACIÓN PREVIA

Antes de la formación, es muy conveniente que las personas participantes vean las siguientes producciones:

Otros materiales que os invitamos a visionar son los siguientes:

Películas:

  • An Inconvenient Truth (Google Play)
  • Don’t Look up (Netflix)
  • Night Moves (M+ > Canal MUBI)
  • Erin Brockovich (Apple TV)
  • The Day After Tomorrow (Disney)

Series:

  • Colapso (Disney)
  • Years and Years (M+)

INSCRIPCIÓN

Si quieres participar en el curso, rellena el siguiente formulario de inscripción: