Cómo negociar formatos de series y programas
Recomendaciones de los Sindicatos británico y estadounidense
Primero un contrato, esa es una de las principales recomendaciones de los Sindicatos de Guionistas de Estados Unidos y Gran Bretaña a los que ALMA, a través de sus afiliadas Rhoda N. Wainwirght y Karin Marzocchini, ha consultado sobre su experiencia en negociación de formatos de series y programas para televisión.
Ambos sindicatos insisten en algo básico, sabido, pero no siempre fácil de aplicar: antes de empezar a trabajar por encargo, o de ceder los derechos sobre un trabajo preexistente, hay que negociar claramente y firmar un contrato donde se detalle el contenido del encargo, los usos autorizados, los plazos de entrega y las remuneraciones por el trabajo a realizar y por cada uso que se lleve a cabo.
En el documento que aquí puedes consultar los sindicatos británico y estadounidense proporcionan ejemplos concretos de convenios colectivos propios o de otros sindicatos, y/o recomendaciones para diversos supuestos, como series de ficción, realities, Internet
Se recuerda, además, a todos los guionistas que ALMA dispone de un excelente Servicio Jurídico para guiar a los escritores en sus negociaciones. Una buena razón, entre otras, para afiliarse.
La Junta Directiva no puede menos que agradecer a Rhoda y a Karin su diligencia y éxito en esta colaboración con su Sindicato. Igualmente agradecemos al sindicato británico, y especialmente a su incansable Secretario General, Bernie Corbett, así como a los compañeros del sindicato de los Estados Unidos, la información suministrada, y a Laura Alonso, guionista afiliada a ALMA, su magnífica traducción.
Formatos de Series en el Reino Unido y los Estados Unidos.pdf