Cuarta edición del Encuentro de «Guionistas en serie»

miércoles 13 septiembre 2017

El próximo 25 de septiembre el sindicato de guionistas ALMA celebra una nueva edición de GUIONISTAS EN SERIE, que en su cuarta edición contará con los guionistas y creadores de los diez grandes estrenos de ficción que llegarán o acaban de llegar a las pantallas españolas.

La Zona, El Accidente, La Verdad, El Fin de la Comedia y Servir y Proteger completan el listado de grandes producciones conformado por La Catedral del Mar, Tiempos de Guerra, Estoy Vivo, La Peste, Apaches y Ella es tu padre, para protagonizar este encuentro destinado a los medios de comunicación y que tendrá lugar el lunes, 25 de septiembre, en la Biblioteca Pública Eugenio Trías de Madrid (Parque de El Retiro), a partir de las 11:00 horas.

Entre los profesionales que acudirán a esta nueva edición de Guionistas en Serie, centrada en los grandes estrenos de ficción de la temporada, estarán César Benítez, Rafael Cobos, Rodolf Sirera, David Abajo, David Fernández, Carlos López y Miguel Sáez Carral y Antonio Onetti, Tirso Calero, Miguel Esteban, Inés París, Adriana Rivas, Fede Muñoz, Andrés Martín y Jon de la Cuesta, entre otros.

La cuarta entrega de Guionistas en Serie contará con una estructura similar a la de ocasiones anteriores con cuatro mesas temáticas en la que los diferentes guionistas hablarán sobre sus producciones y se pondrán a disposición de todos los medios asistentes.

El acceso es gratuito previa inscripción en el mail coordinacion@sindicatoalma.es. ¡¡AFORO COMPLETO!!.

Entrevistas y confirmaciones

Cuando concluyan las mesas redondas se abrirá un tiempo de entrevistas para todos aquellos medios interesados en hablar con los creadores de las ficciones españolas que ocuparán los titulares de esta nueva temporada televisiva

Para concertar entrevistas con anterioridad, por favor, enviad un correo electrónico a prensa@sindicatoalma.es o a través del teléfono 647713063 (Álvaro Gª Torres).

Esta actividad ha sido posible realizar gracias a la colaboración de la Fundación SGAE y la Biblioteca Eugenio Trías.;