Instantánea, Residencia intensiva
En el marco del 6º Encuentro de Guionistas que tendrá lugar en Bilbao los próximos 14 al 16 de noviembre, impulsado por la asociación del mismo nombre en la que participan ALMA, FAGA y AGAG y financiado por el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), y con el apoyo de la Fundación SGAE, se convoca Instantánea, Residencia intensiva. Se trata de un programa dirigido a desarrollar cuatro proyectos de guión cinematográfico de género (thriller, policíaco, terror, fantástico) por medio de sesiones de trabajo con un tutor, función que desempeñará Alberto Marini, y de sesiones grupales.
RESUMEN DE LAS BASES DE INSTANTÁNEA, RESIDENCIA INTENSIVA
¿Quién puede presentarse?
Guionistas con nacionalidad española o residencia en España que así lo acrediten.
¿Cuántos proyectos puede presentar cada guionista?
Se podrá presentar un único proyecto de guion de largometraje cinematográfico de ficción, en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales del Estado español (gallego, catalán, valenciano o euskera). En caso de obras con autoría compartida, únicamente se podrá obtener el acceso de una persona a Instantánea, Residencia intensiva.
¿Cuál es la temática de los guiones?
La temática será guion de género (thriller, policíaco, terror, fantástico).
¿Qué documentación debes aportar?
DOCUMENTACIÓN ANÓNIMA
(Debe contener el NOMBRE DE LA OBRA pero NO EL NOMBRE DEL AUTOR)
- Tratamiento secuenciado de 20 a 40 páginas (en formato Word/PDF).
- Sinopsis argumental de 1 página máximo (en formato Word/PDF).
- Log-line (en formato Word/PDF).
- Memoria explicativa. Máximo 5 páginas (en formato Word/PDF). La memoria debe incluir, a su vez, el origen de la idea, una descripción de los personajes, el universo de la historia y los detalles técnicos o plásticos que su guionista o guionistas consideren necesarios para la comprensión del proyecto
OTRA DOCUMENTACIÓN (correspondiente a cada guionista participante en el proyecto)
- Breve currículum
- Datos personales incluyendo número de teléfono.
- Declaración de autoría y documentación de registro o depósito notarial. En caso de que el proyecto sea una obra derivada, se exigirá documento que acredite el consentimiento de la autora o el autor de la obra original.
- Acreditación de que la obra no ha sido producida y de que no presenta compromisos contractuales en este sentido.
¿Cuál es el plazo para la presentación de proyectos?
Desde el martes 23 de julio hasta las 0:00 del domingo, 15 de septiembre.
Toda la documentación requerida deberá remitirse por correo electrónico a instantanea@encuentroguionistas.com, bajo el enunciado “Nombre de la autora o del autor-Instantánea”.
¿Cómo se seleccionan los proyectos ganadores?
El comité de lectura estará formado por cuatro guionistas de reconocida trayectoria designados por las diferentes asociaciones y sindicatos profesionales. Este comité hará una preselección de ocho proyectos, de entre los cuales los miembros del comité y el tutor seleccionarán los cuatro que participarán en la residencia
La organización se reserva la posibilidad de dejar desierta alguna de las plazas si la calidad de los proyectos presentados no permitiese cubrir la totalidad de las mismas.
¿Cuándo se darán a conocer los proyectos seleccionados?
El título y la autoría de los proyectos seleccionados se darán a conocer el viernes 18 de octubre de 2019
¿En qué consiste la participación en las Instantánea, residencia intensiva?
Las personas autoras de los guiones -una por proyecto- seleccionados para participar en las residencias estarán acompañadas durante 5 días (del 12 al 16 de noviembre) de sesiones de trabajo por un tutor de reconocido prestigio especialista en la materia, con el objetivo de perfeccionar su escritura. Contarán con sesiones de trabajo individuales y colectivas.
Se cubrirán los gastos de traslado a Bilbao (dentro del territorio español) y durante su estancia en la residencia disfrutarán de alojamiento y manutención. Del mismo modo dispondrán de una acreditación con acceso a las sesiones del VI Encuentro de Guionistas y participarán las actividades complementarias del encuentro.
Los derechos de autor sobre las obras seleccionadas permanecerán bajo la titularidad de sus guionistas, que no los cederán en ningún caso.
Sin embargo, sí se comprometen a mencionar su desarrollo en el programa Instantánea, Residencia intensiva cuando difundan la obra seleccionada
Puedes consultar las bases oficiales en este enlace.
Organiza: Asociación Encuentro de Guionistas |
Patrocina: ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales).
Colabora: Fundación SGAE