Curso ALMA de iniciación al guión

LAS PLAZAS DEL CURSO DE INICIACIÓN AL GUIÓN SE HAN AGOTADO.

 

¿Cómo se escribe un guión? ¿Qué elementos narrativos son necesarios para contar una buena historia a través de la pantalla?

El sindicato de guionistas ALMA ofrece, por primera vez, el Curso ALMA de iniciación al guión, una formación completamente gratuita para aquellas personas que quieran iniciarse en la escritura de obras audiovisuales de la mano de grandes profesionales de nuestra industria. A lo largo de seis sesiones intensivas, los guionistas Flora G. Villanueva («Las chicas del cable», «Nacho», «El salto»), Pepe Coira («La canción», «Rapa», «Hierro») y Germán Aparicio («Sin Gluten», «Animal», «Cuando nadie nos ve») abordarán los elementos fundamentales necesarios en la escritura de un guión: estructura, formato y forma, diseño de personajes, y escritura de escenas y diálogos.

PROGRAMA Y PROFESORADO 

El curso consta de un total de 15 horas repartidas en las siguientes sesiones:

  • Lunes, 17 noviembre. Sesión 1. Fundamentos básicos del guión. Impartida por Flora G. Villanueva.
  • Miércoles, 19 de noviembre: Sesión 2. Estructura. Impartida por Flora G. Villanueva.
  • Lunes, 24 de noviembre. Sesión 3. Formato y forma. Impartida por Flora G. Villanueva.
  • Miércoles, 26 de noviembre. Sesión 4. Diseño de personajes. Impartida por Pepe Coira.
  • Lunes, 1 de diciembre. Sesión 5. Escritura de escenas y diálogos I. Impartida por Germán Aparicio.
  • Miércoles, 3 de diciembre. Sesión 6. Escritura de escenas y diálogos II. Impartida por Germán Aparicio.

Flora G. Villanueva

Diplomada en la ECAM (Escuela de Cine y Audiovisuales de la Comunidad de Madrid) en la especialidad de guión.

Guionista con amplia experiencia en televisión, desarrollando y escribiendo series de diversos géneros. En su haber figuran series como  “Seis Hermanas” (TVE 2016), “Las chicas del cable” (NETFLIX 2017-2020), “Instinto” (MOVISTAR + 2019), “Nacho” (ATRESPLAYER 2023), “Zorras” (ATRESPLAYER 2023), “Élite” (NETFLIX 2024), “Detective Touré” (TVE 2024), “Ayla y los Mirror” (DISNEY + 2024), “Camino a Arcadia” (Skyshowtime). Para cine ha escrito el largometraje titulado “El salto”, cuyo guion, que ganó el Premio SGAE Julio Alejandro 2015, ha sido rodado por el director Benito Zambrano y estrenada en 2024.

Pepe Coira

Sus últimos trabajos son como guionista de Antes de nós (Ángeles Huerta, 2025) y creador de las series Hierro (Jorge Coira, 2019-2921), Rapa (2022-2024) y La canción (Alejandro Marín, 2025), las dos últimas en colaboración con Fran Araújo. Anteriormente participó como guionista y/o productor ejecutivo en ficciones televisivas como As leis de Celavella (2004-2006) o Luci (Jorge Coira, 2013-2015). En el género documental participó, entre otras, en series –El circo de los muchachos (Elías León Siminiani, 2024)-, formatos –Cos pes na terra (en emisión desde 2011)- y largometrajes –A viaxe de Leslie (Marcos Nine, 2014), Eloxio da distancia (Felipe Vega y Julio Llamazares, 2008), A Seara (2016) o Beiras. Vivir2veces (2021), las dos últimas también como director. Junto con su hermano Jorge y Gaspar Broullón fundan la produtora OlloVivo, entre cuyos trabajos están los largometrajes de ficción Eroski-Paraíso (Jorge Coira y Xesús Ron, 2019) y O corpo aberto (Ángeles Huerta, 2022) así como la evocación del film perdido Canto de emigración (Antonio Román, 1935). En etapas anteriores fue docente, primer director del CGAI (actual Filmoteca de Galicia, 1990-1997) y crítico de cine y tv.

Germán Aparicio

Este malagueño lleva casi 25 años en el mundo del guión. Licenciado en Comunicación Audiovisual, comenzó escribiendo monólogos y sketches y pronto se especializó en comedias, aunque también ha sido guionista de otros géneros y formatos. Recientemente ha participado en “Memento Mori” (2023), “Serrines, madera de actor” (2024), “Regreso a las Sabinas” (2024, nominada a los Emmy internacionales), “Cuando nadie nos ve” (2025), «Animal» (2025) o «Sin Gluten». En 2026 se estrena su primer largometraje “El fantasma de mi mujer”.


¿DÓNDE Y CUÁNDO?

El curso es de carácter online y se impartirá los días 17, 19, 24 y 26 de noviembre, y 1 y 3 de diciembre.

El horario del curso es de 18:00h.-20:45h., incluye una pausa de 15 minutos.

PARTICIPANTES Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

El curso se dirige a un máximo de 25 personas, sean o no miembros del sindicato.

El Curso ALMA de iniciación al guión es completamente gratuito, pero requiere una matriculación previa con un coste de 50€ + IVA que será reembolsada íntegramente al finalizar el curso, siempre y cuando la alumna o alumno asista, como mínimo, al 80% del curso (5 sesiones). A continuación, verás la política de cancelación del curso.

POLÍTICA DE CANCELACIÓN

Para facilitar el máximo aprovechamiento del curso de aquellas personas que se inscriban en él, y dadas las dificultades de organización y gestión de las plazas que se derivan de la lista de espera, la cancelación de las inscripciones dará lugar a los siguientes gastos:

– Si la cancelación se comunica hasta ocho días de antelación a la fecha de la primera sesión del curso, la penalización será del 50% del coste de la inscripción realizada.

– Si se cancela con una semana o menos, o en caso de inasistencia al curso, la penalización será del 100% del importe abonado.

Será necesario asistir, al menos, al 80% del curso (5 sesiones) para poder obtener el reembolso completo de la matrícula.

Inscripción
Curso ALMA de iniciación al guión: 50€(IVA no incluido)
¿Aun no eres afiliado Alma?